BIBLIOTECA ESCOLAR. COLEGIO PÚBLICO CEIP SAN SEBASTIÁN DE MIJAS.JUNTA DE ANDALUCÍA.BECREA
BIBLIOTECA CEIP SAN SEBASTIAN MIJAS: DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA
BIBLIOTECA CEIP SAN SEBASTIAN MIJAS: DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA: Para celebrar el DÍA DE LA LECTURAE EN ANDALUCÍA HAREMOS TODAS ESTAS ACTIVIDADES con nuestros alumnos/as: - Hacer una poesía y un dibujo n...
Modelo para hacer christmas navideño.
Aquí podéis encontrar los modelos para realizar nuestro Christmas Navideño.
No olvidéis que se valorará la originalidad del dibujo y la poesía.
Espero que os gusten.Esperamos vuestros trabajos.
No olvidéis que se valorará la originalidad del dibujo y la poesía.
Espero que os gusten.Esperamos vuestros trabajos.
DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA
Para celebrar el DÍA DE LA LECTURAE EN ANDALUCÍA HAREMOS TODAS ESTAS ACTIVIDADES con nuestros alumnos/as:
- Hacer una poesía y un dibujo navideño. Los ganadores saldrán en el christmas navideño del centro, como el pasado curso escolar.
Trabajaremos a Manuel de Falla y sus obras.
-
- Hacer una poesía y un dibujo navideño. Los ganadores saldrán en el christmas navideño del centro, como el pasado curso escolar.
Trabajaremos a Manuel de Falla y sus obras.
-
En este curso escolar aprovechando el Día de la Lectura en Andalucía trabajaremos con los alumnos/as del centro el Centenario de Manuel de Falla.
Desde la biblioteca realizaremos muchas actividades para los discentes.
MANUEL DE FALLA
Nació el 23 de noviembre de 1876 en Cádiz.
Siendo un niño cursó estudios de música con su madre y otros profesores. Viaja a Madrid y estudia piano con José Tragó, profesor del conservatorio y condiscípulo de Isaac Albéniz. Junto a Joaquín Turina, Joaquín Rodrigo y Enrique Granados forma parte de los músicos españoles más destacados de los primeros años del siglo XX.
En 1899, obtiene el Primer Premio de piano. Guiado por el compositor Amadeo Vives, intenta suerte en el mundo de la zarzuela, de las que sólo estrena una, Los amores de la Inés, con éxito en abril de 1902. Estudió composición con el musicólogo Felipe Pedrell. De 1905 a 1907 Manuel de Falla fue profesor de piano en Madrid, y entre 1907 y 1914 estudió y trabajó en París. Los elementos impresionistas de su obra procede de compositores franceses como Claude Debussy y Maurice Ravel, a quienes conoció en la capital francesa.
Entre sus composiciones destacan Noches en los jardines de España (1909-1915) para orquesta y piano, la ópera La vida breve (1913), sobre texto de Fernández Shaw, los ballets El amor brujo (1915) y El sombrero de tres picos (1919), la Fantasía bética para piano (1919), la fantasía escénica El retablo de Maese Pedro (1924), el Concierto para clave y 7 instrumentos (1923-1926) y música para guitarra. Dejó sin concluir el oratorio La Atlántida, que terminó su discípulo Ernesto Halffter.
En el año 1939 Manuel de Falla se exilia en Argentina, y a pesar de los esfuerzos de los gobiernos del dictador Francisco Franco, que le ofrecían una pensión si regresaba a España, falleció tras sufrir una parada cardiorrespiratoria, el 14 de noviembre de 1946 en Alta Gracia, Argentina.
Obras
Para orquesta
Noches en los jardines de España (1909-1916)
El amor brujo. Versión de concierto para orquesta (1915-1916)
El amor brujo. Versión de concierto para pequeña orquesta (1917)
Suite nº 1 (1919-1921)
Suite nº 2 (1919-1921)
El amor brujo. Ballet. Versión de concierto (1925)
Suite Homenajes (1938-1939)
Los amores de la Inés
La vida breve
El sombrero de tres picos (1919)
El retablo de maese Pedro
Para coro
Balada de Mallorca (1933)
Para instrumento solista
Nocturno (1896)
Mazurka en Do menor (1899)
Serenata andaluza (1900)
Canción (1900)
Vals capricho (1900)
Cortejo de gnomos (1901)
Allegro de concierto (1903-1904)
Pièces espagnoles. Cuatro piezas españolas (1906-1909)
Fantasia Baetica (1919)
Homenaje. Pour "le tombeau de claude debussy" (1920)
Canto de los remeros del Volga (1922)
Pour le tombeau de Paul Dukas (1935)
Aquí os dejo un enlace de una de sus obras.
AMOR BRUJO
El músico Manuel de Falla creó una música llamada "El amor brujo". Es una danza alrededor del fuego.
Candela está enamorada de Carmelo y un fantasma, que está enamorado de Candela no les dejan estar juntos. Así que Candela le dice a Lucía que enamore al fantasma para que se olvide de ella y puedan ser felices. Y Lucía para enamorarle le baila alrededor del fuegohttps://www.youtube.com/watch?v=Ftd8tIdiYq4
TRABAJAMOS EL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
Estimados compañeros/as:
Esta semana repartiremos libros del Día de la Constitución para que comencéis hacer lecturas colectivas sobre este tema.

Aquí os dejo algunos enlaces interesantes para trabajar con los. alumnos/as este día tan especial.Actividades para pizarra digital,lecturas comprensivas muy interesantes,imágenes ...
http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/zonaalumnos/tkPopUp?pgseed=1180250546215&idContent=14400&locale=es_ES&textOnly=false...
http://www.senado.es/pequenosenado/es/med/
https://www.youtube.com/watch?v=pGuNlkyfbLs#t=73
http://www.lasaventurasderuedita.es/netscape/
Actividades para imprimir:
http://www.actiludis.com/wp-content/uploads/2013/11/Sopa-de-letras-Constituci%C3%B3n-con-Palabras.pdf
http://www.actiludis.com/?p=2923&
Estimados compañeros/as:
Esta semana repartiremos libros del Día de la Constitución para que comencéis hacer lecturas colectivas sobre este tema.

Aquí os dejo algunos enlaces interesantes para trabajar con los. alumnos/as este día tan especial.Actividades para pizarra digital,lecturas comprensivas muy interesantes,imágenes ...
http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/zonaalumnos/tkPopUp?pgseed=1180250546215&idContent=14400&locale=es_ES&textOnly=false...
http://www.senado.es/pequenosenado/es/med/
https://www.youtube.com/watch?v=pGuNlkyfbLs#t=73
http://www.lasaventurasderuedita.es/netscape/
Actividades para imprimir:
http://www.actiludis.com/wp-content/uploads/2013/11/Sopa-de-letras-Constituci%C3%B3n-con-Palabras.pdf
http://www.actiludis.com/?p=2923&
PROGRAMA CREACIÓN LITERARIA
Ya hemos comenzado el PROGRAMA DE CREACIÓN LITERARIA en el CEIP SAN SEBASTIÁN. La página de Lecturas y Bibliotecas Escolares de la Junta de Andalucía nos acerca a los programas que se pueden llevar a cabo.
Se han creado en Pinterest unos tableros para que conozcáis qué actividades se están llevan a cabo. Podéis visitar Pinterest pinchando aquí o en el tablero de la izquierda.

Se han creado en Pinterest unos tableros para que conozcáis qué actividades se están llevan a cabo. Podéis visitar Pinterest pinchando aquí o en el tablero de la izquierda.
MARÍA CORREDERA(ilustradora)visita a los alumnos/as del CEIP SAN SEBASTIÁN DE MIJAS
LOS ALUMNOS/AS D E 3º DE PRIMARIA ACUDIMOS A LA BIBLIOTECA DE MIJAS PUEBLO
Tuvimos la gran suerte de acudir a la presentación del libro de ¡Oh! Málaga por una de sus ilustradoras María Corredera.Organizada la actividad por Antonio Pino, responsable de la biblioteca de Mijas pueblo.
María Corredera Mérida es una ilustradora nacida en Málaga en 1985. A los 20 años abandonó la facultad de Bellas Artes de Granada para dedicarse a dibujar. Es técnico superior en ilustración y ha demostrado su buen gusto y talento sin igual realizando diversos trabajos, publicados por diferentes editoriales. En 2011 fundó Loving Books junto al ilustrador Alejandro Villén, rodeados de gatitos, corazones y cositas monas.
Cuando no está dibujando, disfruta de su tiempo libre cantando polifonía, viendo películas cómicas, jugando a videojuegos para niños pequeños o bordando a punto de cruz cualquier motivo de ser pixelado.
Hoy quiero hablaros de un libro muy especial sobre la ciudad en la que vivo: Málaga. Es un libro para niños en edición bilingüe (español e inglés) que cuenta la historia de la ciudad, describe sus costumbres y enseña las principales atracciones turísticas.
El libro está protagonizado por una niña y un boquerón que habla en inglés en una pecera voladora que, a través de sus aventuras, nos presentan la ciudad (la historia de la Manquita, cómo se hace una biznaga…), su gastronomía (cómo se come un espeto, sus postres más conocidos, los famosos camperos…) y a sus personajes: Picasso, el biznaguero, los guiris…
Un detalle muy curioso es el diseño de las cubiertas interiores del libro en el que aparecen cientos de ilustraciones típicas de la capital de la Costa del Sol y podemos jugar a identificarlos, entre otros aparece Chiquito de la Calzada (podéis verlo en el fondo de pantalla de su sitio web).
Es una editorial nueva, joven, independiente y que cuida mucho los detalles. Se llama Loving books y está formada por María Corredera y Alejandro Villén, siendo éste último el autor del libro.
¡Oh! Málaga, una guía turística para niños

Nos dio un adelanto de su nuevo libro. Estamos deseando que lo publiquen para poder comprarlo,
ya que tanto sus ilustraciones como historias nos apasionaron.

![]() |
ILUSTRACIÓN QUE NOS HIZO MARÍA CORREDERA A LAS TRES MAESTRAS. |



DARLE LAS GRACIAS A LA ILUSTRADORA MARÍA CORREDERA POR ENTUSIASMARNOS CON SU TRABAJO.
HORARIO DE BIBLIOTECA ESCOLAR
Estimados compañeros/as:
Aquí os dejo el horario de biblioteca.
Cada uno de vosotros tenéis un tramo horario de una sesión para acudir semanalmente.
Espero que disfrutéis mucho con los libros y recuerda que leer te hace imaginar, soñar y volar...
Aquí os dejo el horario de biblioteca.
Cada uno de vosotros tenéis un tramo horario de una sesión para acudir semanalmente.
Espero que disfrutéis mucho con los libros y recuerda que leer te hace imaginar, soñar y volar...
Halloween en el CEIP SAN SEBASTIÁN
Desde el Área de Inglés se está trabajando Halloween en el cole.
Aquí dejamos unas sugerencias para ir ensayando.
Pequeños relatos en inglés
Y... pasadlo muy bien.
Aquí dejamos unas sugerencias para ir ensayando.
Pequeños relatos en inglés
Y... pasadlo muy bien.
LAS LETRAS Y YO. UN CUENTO SOBRE LA DISLEXIA
Mis amigos empiezan a leer. Parece que se lo pasan muy bien. Yo también quiero leer, pero … las letras se me escapan”
Así empieza el cuento “Las letras y yo”, la historia de una niña con dislexia que nos explica en primera persona como es el trastorno, las dificultades que tiene para aprender a leer y como se siente ante las situaciones que vive a diario. También explica el desconocimiento del trastorno por parte de los padres para entender los problemas que tiene el niño a la hora de aprender a leer y ofrece recursos e ideas para conseguir ayudar al niño a mejorar algunas habilidades. Al mismo tiempo es un relato optimista ya que, como sus propios creadores comentan, “Al final, como todo buen cuento, tanto unos como otros consiguen entender que es la dislexia y como es posible convivir con ella”.

Este libro interactivo es un material pensado para trabajar la dislexia desde diferentes perspectivas. En primer lugar es un recurso muy útil para utilizar con niños que presentan el trastorno, ya que la protagonista explica de forma sencilla y asequible lo que le está pasando, logrando que los demás niños se identifiquen con ella, reconozcan sus propias limitaciones y expresen sus sentimientos al respecto.
En segundo lugar es una guía para padres, ya que sobretodo al principio los padres están muy desorientados y no entienden demasiado bien el problema, ni tienen recursos para trabajarlo. En cada página del libro se ofrecen información y recursos para que los padres comprendan las dificultades que presenta el trastorno y puedan, de esta manera, ayudar a sus hijos.
Por último, es muy recomendable para profesionales que trabajan con niños con estas características. Es un recurso de fácil acceso que se puede utilizar en sesiones de terapia, para informar y concienciar a colectivos como el educativo o bien para que los profesores puedan explicar el trastorno al resto de los alumnos de la clase.
Por último, es muy recomendable para profesionales que trabajan con niños con estas características. Es un recurso de fácil acceso que se puede utilizar en sesiones de terapia, para informar y concienciar a colectivos como el educativo o bien para que los profesores puedan explicar el trastorno al resto de los alumnos de la clase.
El recurso posee varias características que lo hacen muy adaptable para su uso en las diferentes situaciones para las que está concebido. Se puede leer o bien escuchar, facilitando así la comprensión del texto y las ideas principales a los niños más pequeños. Por otro lado, las ilustraciones refuerzan el texto, ofreciendo una explicación visual muy importante para captar las ideas.
“Las letras y yo” es la primera publicación de Sandia Books, editorial especializada en las dificultades de aprendizaje que estrena proyecto con este fantástico cuento. Sus fundadores son Iraida Llucià, ilustradora y mamá de una niña con dislexia, Alicia Bailey, logopeda y fundadora de Uditta, centro especializado en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos de aprendizaje y Ricard Montero ingeniero de telecomunicaciones.
Descarga de la versión para iPad/Mac: “Las letras y yo. Un cuento sobre la dislexia” para iPad
Descarga de la versión para Android:
NOTICIAS
Diccionario de la lengua española
El Diccionario de la lengua española (DRAE) es la obra de referencia de la Academia. La última edición es la 23.ª, publicada en octubre de 2014.
Mientras se trabaja en la edición digital, que estará disponible próximamente, esta versión electrónica permite acceder al contenido de la 22.ª edición y las enmiendas incorporadas hasta 2012.
-Presentación
-Cómo se hace el DiccionarioLa 23.ª edición (2014)
-PreámbuloLa vigesimotercera ediciónArtículos de muestraAdvertenciasAbreviaturas y signos empleados Sobre la 22.ª edición (2001)
-Advertencias para el uso del diccionarioAbreviaturas y signos empleadosActualizaciones y consultasAcceso desde navegadores y dispositivos móvilesEl Diccionario en el BRAE -
P
incha aquí.
http://www.rae.es/diccionario-de-la-lengua-espanola
La biblioteca del colegio se está poniendo en marcha
Bibliotecas escolares de Andalucía al servicio de la comunidad educativa
RESTOS ARQUEOLÓGICOS EN MIJAS
Si nos acercamos a la Plaza de Toros cerca de la iglesia nos encontraremos con que la calle "se ha roto".
EXPOSICIÓN "GEOGRAFÍA HUMANA",DE MANUEL VIOLA
Invitamos a toda la comunidad educativa a visitar ,el próximo lunes 28 de abril ,la exposición de Manuel Viola en la biblioteca escolar de nuestro centro San Sebastián de Mijas.
Encontraremos retratos fotográficos de otras realidades sociales de diferentes países: Asia, África y América.
Les animamos a que vengan a ver está exposición tan interesante.
Encontraremos retratos fotográficos de otras realidades sociales de diferentes países: Asia, África y América.
Les animamos a que vengan a ver está exposición tan interesante.
DÍA DEL LIBRO
Aquí os dejo algunas fotos de la celebración del día del libro. Podemos encontrar a nuestros ganadores del concurso de marcapáginas, mercadillo literario, madres y padres que han colaborado con el centro en la actividad: "Cuéntame un cuento", la exposición de proyectos del aula de 2º de Primaria, tutor Pedro Luis Marín García.
Gracias a todos/as por vuestra colaboración.
ENTREGA DE PREMIOS:MARCAPÁGINAS GANADORES

ACTIVIDAD CUÉNTAME UN CUENTO
PROYECTOS SEGUNDO DE PRIMARIA
ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS.GRACIAS A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA.
JORNADAS DÍA DEL LIBRO.
El colegio CEIP SAN SEBASTIÁN celebra el día del libro del 22 al 25 de abril.
Con ello pretende subrayar la importancia que para los alumnos/as tiene cultivar la lectura como fuente y camino de conocimiento.
Animar a leer a nuestros alumnos/as es la mejor garantía del éxito escolar durante su estancia en el colegio.
Mañana celebraremos el Día del Libro con nuestro Mercadillo Literario.
Todos nuestros alumno/as adquirirán sus libros con su tortucheque.
A continuación se hará entrega de premios del concurso de marcapáginas.
Durante esta semana nuestro centro se llenará de cartelería y trabajos sobre
Juan Ramón Jiménez celebrando el centenario de su obra Platero y yo.
Y la conmemoración del 75 aniversario de la muerte de Antonio Machado.
Actividad:"CUÉNTAME
UN CUENTO"Durante estos días recibiremos la visita de nuestros padres o
familiares a las aulas para contar un cuento,tradiciones,leyendas...
Nuestros alumnos/as visitarán la biblioteca del centro para leer sobre estos autores y visitar la exposición de proyectos que nos ha facilitado nuestro compañero de 2º de Primaria.
También acudiremos a la biblioteca de Mijas para celebrar la semana del día del libro.
GRACIAS A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA POR VUESTRO TRABAJO Y COLABORACIÓN.
DÍA DEL LIBRO:MARCAPÁGINAS
Por fin tenemos nuestros propios marcapáginas para el día del libro.
Ahora esperamos vuestras preciosas poesías.Recordar que el tema es la escuela.
Ahora esperamos vuestras preciosas poesías.Recordar que el tema es la escuela.
Madres Narradoras.El hombrecillo de papel.
Muchas gracias madres narradoras por trasmitirnos vuestra ternura, amor y sabiduría.
Aquí podemos ver algunas fotos de la visita de dos madres narradoras a mi aula de 4ºB.
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)